IARG-AnCora tiene como objetivo enriquecer los corpus AnCora-ES del español y AnCora-CA del catalán con la anotación de los argumentos implícitos de los predicados nominales derivados de verbos, es decir de las nominalizaciones deverbales (Taulé et al., 2012).
Se entiende por argumento implícito aquel argumento que no se realiza sintácticamente en el contexto local de los predicados (verbos, nombres o adjetivos) pero que su interpretación semántica depende del contexto lingüístico o extralingüístico. Este proyecto se ha centrado en la anotación de los argumentos implícitos nucleares (arg0, arg1, arg2, arg3, arg4) cuya interpretación semántica depende del contexto lingüístico y puede relacionarse a una entidad discursiva (Recasens y Martí, 2010).
Latarea a desarrollar ha consistido básicamente en identificar los argumentos implícitos de las nominalizaciones y asignarles una posición argumental –iarg0, iarg1, iarg2, etc.– con el correspondiente papel temático (agente, paciente, causa, etc.).
Se ha utilizado el mismo esquema de anotación adoptado en la anotación de los argumentos explícitos de las nominalizaciones deverbales (Peris y Taulé, 2012), que, a su vez, es el mismo que se ha usado para la anotación de la estructura argumental de los verbos (Taulé et al., 2008).
La anotación del corpus con argumentos implícitos se ha realizado en dos etapas:
El número de nombres anotados es de 18.962 en AnCora-ES y de 8.043 en AnCora-CA.
Han participado en la anotación de los corpus AnCora:
Esther Arias, Oriol Borrega, Montserrat Nofre, Aina Peris y Rita Zaragoza
El corpus IARG-AnCora (AnCora 3.0.0) está disponible aquí.
![]() FFI2011-13737-E |
![]() TIN2009-13391 |
![]() |